La Noticia Tecnológica de la Semana

Joaquín López Lérida

Archive for julio 2008

P2P-Next: La próxima generación del P2P

Posted by Kwai en 27 julio 2008

Fecha: 27 de julio de 2008

Source: Elaboración propia

Target: Proyecto P2P-next

Los actuales sistemas de transmisión de audio/video tienen claras limitaciones. Por una razón u otra no permiten una gestión rápida y eficaz de la información que se transmite, con independencia de las limitaciones de ancho de banda existentes. Básicamente, cuando se trata de acceder a una transmisión multimedia, o esta no se puede descargar, o se puede descargar y no ver en tiempo real, o todo se debe hacer con limitaciones de tiempo real.

A grandes rasgos podemos distinguir tres variantes:

  • Los que permiten realizar la descargar para realizar el visionado con posterioridad (BitTorrent o emule).
  • Aquellos que permiten el visionado mientras se realiza la descarga (VOD, Vuze, and Joost)
  • Los que permiten el visionado en tiempo real (web-cams, live TV broadcasts, etc)

Según cuenta Bandaancha.eu el grupo de investigación P2P Next ha iniciado unas pruebas piloto, con las que quiere comprobar la viabilidad de un nuevo formato de streaming de vídeo basado en BitTorrent. Se trata de un proyecto europeo subvencionado con 19 millones de €, en el que participan varias universidades, la Unión Europea de Radiodifusión, medios como la BBC y marcas como Pioneer. Su objetivo es crear un sistema de distribución de señal de TV a nivel europeo, basado en el P2P, que pueda ser utilizado por la industria para emitir TV sobre IP.

Este nuevo formato permite que cualquier persona emita una señal de TV a miles de espectadores, consumiendo un mínimo de ancho de banda. Para hacer esto posible, se ha creado un formato de fichero .tstream, similar a un .torrent pero con capacidad de streaming. Para reproducirlo es necesario el reproductor Swarm Player, que esta basado en el popular VideoLan (el mejor reproductor de audio/video existente). A diferencia de Joost, este formato tiene vocación de convertirse en un standard y sus especificaciones son Open Source.

Un equipo de 20 personas que trabaja en el proyecto utiliza BitTorrent como referencia y está desarrollando una aplicación sobre el programa Tribler. El resultado será el SwarmPlayer que soportará descargas de BitTorrent, pero también permitirá ver vídeo en directo en streaming.

Anuncio publicitario

Posted in europa, Futuro, Internet, mundo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , | Leave a Comment »

La guerra de los navegadores: Firefox 3 vs Internet Explorer 8

Posted by Kwai en 21 julio 2008

Fecha: 20 de julio de 2008

Source: Genbeta

Target: Mozilla Firefox y Microsoft Internet Explorer 8

La guerra de navegadores es algo tan antiguo como la propia Internet. Desde el primer navegador (ViolaWWW), el mítico Mosaic que el estudiante Marc Andressen realizó como proyecto fin de carrera, pasando por la guerra entre Netscape y Microsoft, hasta la actual guerra por los usuarios entre Microsoft y Mozilla. Hasta ahora Microsoft ha conseguido ganar claramente esta batalla desde que sacó del mercado a Mosaic, en gran medida por el dominio de su sistema operativo Windows.

Pero Microsoft tiene un problema importante desde hace ya algún tiempo con Firefox. El porqué hay que buscarlo sobre todo en los complementos, esas pequeñas aplicaciones que le podemos añadir a nuestro navegador y nos permiten hacer cosas que el navegador no permite de serie. Firefox tiene muchos más complementos que Explorer, adicionalmente éstos son más fáciles de instalar y son siempre gratuitos. Todo esto a pesar de que los complementos han sido una de las prioridades en el desarrollo de Explorer 8. Un golpe bajo de la nueva versión de Microsoft es que cuando se instala pregunta si el usuario quiere que se busquen extensiones similares a las que se tienen instaladas para Firefox (el caso es que Firefox tiene muchas más extensiones que Explorer, así que el resultado será, en cualquier caso, cuestionable). Partiendo de la base que para el usuario experimentado los complementos resultan indispensables, y que para el usuario medio los complementos son cada vez más importantes, Firefox tiene cartas ganadoras en esta partida que dura ya años.

La gestión de las descargar y los marcadores es otro de los aspectos importantes de la comparativa. Explorer 8 prácticamente no se ha preocupado de este aspecto, por lo que Firefox sigue conservando una clara diferencia. Lo único que podemos destacar en este sentido es la incorporación de la tecnología de webslices, que permite descargar partes de una página web.

Con respecto a las pruebas para desarrolladores, Explorer 8 ha progresado al pasar el test Acid2, pero está muy lejos en Acid3 (18/100) de llegar al nivel de Firefox (71/100). El Acid3 es un test desarrollado para ver si un navegador respeta las especificaciones de los estándares web desarrollados por el W3C. Es decir, nos indica si el navegador cumple con los estándares generales de desarrollo de web. En función de la salida de nuevos estándares, hay nuevas versiones del test. La versión actual del test es la 3. Que un navegador cumple total o parcialmente el test quiere decir que mostrará con mayor o menor fiabilidad la página web tal como fueron programadas exactamente (respetando estilos, fuentes, etc).

En definitiva, estamos ante un intento que empieza a ser desesperado por parte de Microsoft de plantarle cara a una aplicación que le está superando claramente y que va inclinando poco a poco la balanza de su parte. Esta vez Microsoft lo tiene mucho más complicado que en batallas anteriores, y de hecho no tiene cartas ganadoras esta vez. Su último intento está muy lejos de llegar al nivel de su rival, por lo menos en esta primera Beta 1 que está disponible en el mercado.

Posted in Actualidad, Internet | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comment »

11 preguntas básicas sobre el iPhone 3G (FAQ)

Posted by Kwai en 14 julio 2008

Fecha: 13 de julio de 2008

Fuente: Elaboración propia a partir de fuentes diversas

Target: Apple

Sin duda la noticia de la semana es la salida del iPhone 3G de Apple. Hay mucha información dispersa por la red, así que no seré yo quien abunde en la misma. No obstante, detrás del iPhone 3G hay un montón de sencillas preguntas que sí me gustaría responder para que al menos tengamos un cierto criterio con respecto a una de las mayores novedades tecnológicas del año en el mundo. Sencillas preguntas con sencillas respuestas …

1. ¿Qué es el iPhone 3G?

Un teléfono móvil, nada más. De hecho es la segunda versión de la gama de teléfonos móviles de Apple, la empresa que fabrica los ordenadores Macintosh, o los famosísimos iPods. El «boss» de Apple es Steve Jobs.

2. ¿Qué ha cambiado de la primera versión a esta segunda versión de teléfono de Apple?

La verdad, no demasiadas cosas. Tiene todas las características de la versión anterior más tecnología 3G que permite conectarse a mayor velocidad, GPS (sistema de posicionamiento global) y mejor batería. A nivel visual el aspecto es ligeramente diferente, con el borde algo más delgado, la parte central algo más gruesa, y el sólido color de la parte trasera. El resto de cosas, desde la pantalla, al número de botones y los botones externos ha permanecido igual. Más abajo se pueden leer especificaciones más detalladas y comentarios sobre las aplicaciones donde está la característica más diferenciadora.

3.¿Porqué tanta expectación?

El diseño del iPhone, la garantía de las creaciones de Apple, y sus grandes cambios con respecto a la versión anterior, que ya tuvo bastante impacto lo han convertido en una joya tecnológica. Esto ha ocasionado una guerra entre operadoras por tener la exclusiva del teléfono en cada país. Adicionalmente y para crear aún mayor expectación, ha salido en 17 países del mundo el mismo día a la misma vez lo que ha generado una gran expectación por poseer uno de forma inmediata. Es decir, el marketing ha funcionado bastante bien, aparte de que es un buen teléfono.

4.¿Y qué operadora lo tiene en España? ¿Cuánto va a costar?

Telefónica Movistar. Ninguna otra operadora en España lo puede vender de momento. Si es usuario de Movistar puede acceder sin problemas. El problema del coste añade otro factor interesante, ya que la tarifa puede variar desde 0 a 359€, todo depende de lo que nos comprometamos a gastar mensualmente (5 tramos) y el tipo de iPhone 3G que queramos adquirir (modelo de 8 ó 16 GB). En la página del iPhone de Movistar se puede encontrar toda la información (sección «Ofertas y Tarifas»).

5. ¿Dónde lo puedo comprar? ¿Está disponible?

En principio en casi cualquier tienda Movistar, pero lo mejor es ir a la página del iPhone de Movistar para ver exactamente las tiendas donde está disponible (sección «Donde comprarlo»). Con respecto a la disponibilidad, el dato es que en 3 días se han vendido ya un millón de dispositivos en todo el mundo (la anterior versión tardó 73 días en vender un millón de ejemplares). En España se agotó en todas las ciudades prácticamente nada más salir. Apple y Telefónica han declarado que el iPhone se va a reponer diariamente, por lo que es posible encontrarlo con algo de insistencia, aunque se siguen formando largas colas para adquirirlo y las existencia que se van reponiendo se agotan en el mismo día. Será cuestión de ir temprano a comprarlo.

6. Pero se podrá liberar ¿no? Es decir, que si no soy de Movistar, alguna forma habrá de tenerlo.

La cosa está complicada, porque al comprar el iPhone hay que suscribir contrato con Telefónica Movistar (o asociar el teléfono a nuestro contrato actual). Sin contrato no hay teléfono, así que es bastante complicado. Todo se andará, pero la estrategia de Apple con respecto a la venta del iPhone hace bastante complicada esta posibilidad de momento. Al parecer, la venta en Italia y Hong Kong se está realizando de forma libre. Si esto se confirma, no tardaremos mucho en ver iPhones liberados por aquí por España, aunque es sólo un rumor.

7. ¿En qué otros países va a estar disponible?

En estos países: Alemania, Australia, Austria, Canadá, Dinamarca, EEUU, España, Finlandia, Holanda, Hong Kong, Irlanda, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. El último país en tenerlo disponible será Francia el próximo 17 de julio. En Bélgica debería haber salido ya, pero se ha retrasado y no hay fecha oficial de momento.

8. ¿Qué lo hace especial?

El iPhone 3G es un teléfono móvil con las funciones habituales de los teléfono móviles de última generación. A destacar:

  • Pantalla táctil, con sólo 4 botones: 1 botón «home», 2 botones laterales de volumen, 1 botón para silenciar el terminal y un botón de encendido/apagado/reposo
  • Sistema de posicionamiento GPS incorporado. Pero ojo, el sistema de guiado que utiliza (en base a telefonía móvil y wifi) y las restricciones hace que no se pueda utilizar para navegación en tiempo real. Es decir, no se puede utilizar para ir en el coche. Es posible que TomTom desarrolle una aplicación para esto, pero no hay nada en firme de momento.
  • Tecnología 3G (UMTS/HSDPA). Es decir, se pueden alcanzar velocidades de conexión a Internet teóricas de 3,6 Mbps.
  • Tecnología Wifi que permite conexión inalámbrica a Internet si se tienen puntos cercanos en el área de cobertura.
  • Incorpora las funciones del popular iPod de Apple. Es decir es teléfono móvil y iPod a la vez.
  • La capacidad de almacenamiento es alta. Como mínimo de 8GB, que permitiría almacenar unas 2.000 canciones MP3 o varias horas de video. Hay otro modelo de 16 GB también disponible.
  • Tiene un «acelerómetro», un dispositivo que detecta si el teléfono está en posición vertical u horizontal y en función de eso muestra la pantalla de una u otra manera.
  • Las aplicaciones que incorpora es una de las características diferenciadoras de este teléfono. Hay aplicaciones para juegos, negocios, noticias, deportes, salud, información de consulta/referencia y viajes. Más del 70% de las aplicaciones son gratuitas, y la mayoría de ellas se pueden descargar por un precio inferior a 8€ desde la tienda Apple.
  • La cámara es sólo de 2 megapixels y no permite grabar video. En ese sentido no está a la altura de sus rivales.

Por tanto no hay características concretas que lo hagan especial a nivel funcional (salvo el caso de las aplicaciones donde puede ser el teléfono mejor equipado). Sin embargo, la expectación en torno a su salida, el cuidado diseño y sus características de usabilidad (una cosa que Apple cuida bastante) y la perfecta campaña mediática que Apple ha sabido montar, lo han convertido en uno de los mayores acontecimiento tecnológicos del año y en uno de los objetos del deseo para los amantes de la tecnología.

9. ¿Podré por fin enviar mensajes MMS? (Mensajes con fotos, …)

Desafortunadamente no será posible. Aunque es posible que salgan aplicaciones de otros fabricantes que permitan incorporar esta característica.

10. ¿De verda ha habido colas para comprarlo? No me lo puedo creer.

Pues aquí hay algunas muestras de la expectación desatada el pasado 11 de julio:

11. Quiero saber más detalles sobre el iPhone 3G. ¿Dónde puedo informarme?

El objetivo de esta FAQ es puramente didáctico y no pretende ir mucho más allá de las cuestiones más básicas. Pero si quieres profundizar, hay excelentes webs. Aquí tienes unas cuantas:

Posted in Actualidad, empresas, mundo, usa | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , | 2 Comments »

Microsoft probará vender Office por suscripción: Microsoft Equipt

Posted by Kwai en 4 julio 2008

Fecha: 6 de julio de 2008

Fuente: TGdaily, Microsoft, Bitelia entre otras.
Target: Microsoft

Microsoft ha dado a conocer los detalles de su herramienta online para sustituir a Microsoft Office: Microsoft Equipt. Equipt (cuyo codename ha sido Albany), vendrá en el mismo paquete que Microsoft Office a partir del 15 de julio para USA. Adicionalmente, Equipt viene acompañado por el servicio Windows Live OneCare entre otros productos. Su precio de salida será de 69,99$.

La versión de Office que se incluye en el paquete es la ‘Hogar y Estudiantes’, que incluye Word, Excel, PowerPoint y OneNote. También se incorporan a este paquete otras aplicaciones y servicios gratuitos de Microsoft, como son Office Live Workspace y Windows Live (Hotmail, Messenger, Photo Gallery, Folder Share…). Todo el conjunto costará $69.99 anuales y por el momento solo estará disponible en Estados Unidos a través de las tiendas Circuit City desde mediados de este mismo mes de jukio.

Técnicamente, Equipt viene a ser lo mismo que Office pero con la diferencia de que se ejecuta a través de la red desde cualquier ordenador. Para ejecutarlo hay que comprar previamente una licencia de Equipt. Según fuentes de Microsoft, Equipt no pretende competir con Google Docs ni ninguna otra herramienta de este tipo. Microsoft lo ve más bien como una forma de poder utilizar la última versión de Office con las medidas de seguridad adecuadas (no olvidemos que OneCare no es más que un competidor de Norton 360 o McAfee).

Microsoft Equipt inagura una nueva línea de negocio para Microsoft que podría significar una importante amenzada para otras herramientas como Google Docs (con muchas limitaciones todavía) al precio de salida inicialmente previsto, que incluye tres licencias durante dos años. En realidad se está pagando 10 $/año por un buen procesador de texto.

Posted in Actualidad, empresas, Internet | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , | Leave a Comment »