Microsoft lanza en abierto Photosynth
Posted by Kwai en 24 agosto 2008
Fecha: 24 de Agosto de 2008
Fuente: Elaboración propia
Target: Microsoft Photosynth
Microsoft ha lanzado de forma gratuita Photosynth, su progrma para crear fotografías 3D a partir de la composición de varias fotografías convencionales 2D. Photosynth forma parte de la estrategia de Microsoft para arrebatarle este mercado a otros portales como Yahoo y sobre todo Google con su popular programa Picasa, ya que aunque se pueda pensar que Picasa es más competencia de la Windows Live Photo Gallery, la cosa ahora mismo es atraer a usuarios a base de proporcionar funcionalidades. Lo que resulta extraño en este lanzamiento gratuito de Microsoft es que Photosynt y Windows Live Photo Gallery no estén conectados de ninguna manera.
De momento la aplicación corre sólo en sistemas operativos Windows (XP y Vista), aunque Microsoft lanza un enigmático mensaje sobre compatibilidad cuando se está utilizando otro sistema operativo. En este mensaje se compromete a lanzar versiones para otros sistemas operativos.
La sensación al utilizar la aplicación es francamente positivo. Cuando se instala busca en el directorio MisImágenes u otro que se le indique por fotografías que tengan zonas comunes y las trata de enlazar con acierto en general para crear escenarios 3D que se pueden seleccionar, cortar, etc, e incluye opciones útiles como la geolocalización o la posibilidad de incrustar lugares web de referencia.
Para esta primera versión es necesario tener un Windows Live ID ya que, y aunque hay que descargar una aplicación, todo funciona online. Es decir, hay que subir las fotos con las que vayas a crear un synth (como le gusta llamar a Microsoft) y hacerlo todo online. El sitio web advierte que los synths que se crean en esta primera versión son públicos.
Hay algunas cosas a destacar sobre la estrategia de Microsoft con este producto como comenta Mary-Jo Foley en su blog. En primer lugar, Microsoft está tratando de popularizar la palabra synth para identificar este tipo de imágenes 3D formadas a partir de imágenes 2D (al estilo del popular googling por buscar). Photosynt está diseñado especialmente para arquitecturas multicore (¿qué están intentando probar los chicos de Microsoft?). De momento no hay conexión alguna (aparentemente) entre Photosynt y Windows Live Phote Gallery, aunque es de esperar que todo se ande. No hay nada que se pueda hacer localmente, todo queda almacenado en el website de Photosynth, lo que deja a Microsoft bastante libre para poder manejar esta mezcla de producto y servicio a su conveniencia. Por último, no está claro que va a pasar en las siguientes versiones porque teóricamente se va a integrar en la red MSN.
Deja una respuesta