La Noticia Tecnológica de la Semana

Joaquín López Lérida

Posts Tagged ‘b2c’

¿Realmente Internet es más consumida que la TV en España? Análisis del estudio de la EIAA

Posted by Kwai en 13 diciembre 2008

Fecha: 14 de diciembre de 2008

La noticia de que Internet ya es el medio más consumido en España por delante incluso de la todopoderosa televisión ha inundado la red esta semana. El origen tiene que ver con este estudio de la EIAA (Asociación de Medios Publicitarios Europeos).

La EIAA (European Interactive Advertising Association) es la única asociación de ámbito europeo que agrupa a los vendedores de medios interactivos. Los miembros de esta sociación son AD Europe (Orange, United Internet Media, Libero), AdLINK Group, blinkx, CNN International, Doubleclick, eBay International Advertising, Gruner + Jahr, LYCOS Network Europe, Microsoft Advertising, MTV Networks International, Platform-A, PREMIUM PUBLISHERS ONLINE, wunderloop y Yahoo! Europe, y juntos suman el 79% de la audencia europea de Internet, según ellos mismos declaran.

Los datos del estudio son impactantes. Por ejemplo en España, El internauta español pasa 12,1 horas a la semana conectado, frente a las 11,7 horas del televidente. Siempre según este estudio, en España hay 15,8 millones de conexiones de banda ancha (un 4% más que en 2007). De ellas, 7,3 millones son conexiones inalámbricas. Esas 12,1 horas suponen un 20% más que en 2004, y según este estudio el consumo del resto de medios (radio, televisión y prensa) decrece con más o menos fuerza. Además de esto hay datos tan sorprendentes como que el El 79% de los españoles realizaron al menos una compra online en los últimos seis meses y gastaron una media 521 €.

Los increíbles datos aportados por el estudio, que por cierto, no he sido capaz de conseguir en ningún lado, ni del que hay ningún dato técnico acerca de la población sobre la que se ha hecho la encuesta, edad, ni nada por el estilo.

Vamos a analizar alguno de los datos con algo de detalle. En primer lugar el estudio habla de que en España hay 15,8 millones de conexiones de banda ancha, de las que 7,3 millones son inalámbricas. Es decir, que tendríamos 8,5 millones de conexiones fijas de banda ancha (lo cual es cierto según el último estudio trimestral de la CMT), y 7,3 millones de conexiones inalámbricas que entiendo debe referirse a las conexiones móviles de banda ancha. Según el estudio de la CMT,  en España no hay mucho más de un millón de líneas móviles de banda ancha si sumamos el total de líneas UMTS y HSDPA que tenemos en este momento. No sé de donde sacan los 6,3 millones de líneas restantes porque no lo explican en ningún lado, pero dudo mucho que en España haya mucho más de 10 millones de líneas de banda ancha por mucho que estiremos los datos de la CMT que a día de hoy y mientras no se diga lo contrario, son los más fiables que existen y probablemente los únicos.

Otro datos interesante lo arroja el segmento de consumo. Según este mismo estudio, el 79% de los españoles realizó una compra onlne en los últimos 6 meses en Internet. Esto sencillamente es un dato imposible.  Si analizamos el último estudio B2C del observatorio de red.es, podemos ver que el total de la población de 15 o más años conectada a Internet es del 53,5% para 2007, y de ellos (sólo de ese porcentaje de población) un 39,8% había realizado compras online durante ese año. Los datos del estudio del EIAA en este sentido son sencillamente imposibles. Ni siquiera pensando en que el dato se hubiera realizado sólo sobre el total de Internautas (18 millones según el estudio), estamos hablando de 14,3 millones de compradores online, ¡un 35% del total de la población!.

Aunque no tengo dudas que llegará un día donde el consumo de Internet supere al de televisión o que la televisión se consuma masivamente a través de Internet, creo que este estudio, a falta de ningún tipo de dato objetivo técnico que realmente ponga en claro el mismo, es claramente subjetivo y probablemente tiene como objetivo inclinar un poco más la estrecha tarta publicitaria en tiempo de crisis hacia los medios de la red.

Anuncio publicitario

Posted in españa | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , | 2 Comments »