La Noticia Tecnológica de la Semana

Joaquín López Lérida

Posts Tagged ‘gadget’

Los gadgets más novedosos de 2009

Posted by Kwai en 15 noviembre 2009

Fecha: 15 de noviembre de 2009

gadgetLa revista Wired ha sacado un especial con los gadgets más novedosos del año que merece la pena comentar. Para seleccionar estas tecnologías ha realizado cuatro grandes grupos: ordenadores, movilidad, casa y cámaras. En todas las categorías hay algunos artículos que sorprenden o que ni siquiera conocía, y en algunos casos se echan de menos alguno que otro.

Por ejemplo en la parte de ordenadores, destacaría el teclado profesional DAS, realizado a la antigua usanza con un exagerado nivel de calidad y precio (130$), el disco duro de Lenovo con cifrado, que resuelve la habitual falta de seguridad de los discos duros externos, y el ratón profesional logitech MX, un elemento realmente a destacar porque por fin han conseguido un ratón que funciona sobre cualquier superficie, incluido el temible cristal.

En el apartado de movilidad se echan en falta algún módelo de iPhone y de Blackberry, que no se se han incluido. Destacaría la original idea del amplificador de sonido K-Box que utiliza superficies planas para ampliar el poder de amplificación. En esta lista aparece igualmente el kindle 2 de Amazon, del que ya hablé hace unas semanas. Pienso que es uno más de los 10 o 12 buenos lectores de ebooks que existen, aunque el hecho de ser de Amazon lo haya hecho tremendamente popular en muy poco tiempo.

En el apartado de artilugios domésticos destacaría el iGo, un dispositivo de los llamados verdes que aparte de proteger contra sobrecargas realiza una gestión inteligente de la energía limitando la carga en los dispositivos que se encuentran en modo standby. Otro dispositivo a destacar es el AnyPlace-2000 capaz de  admitir cualquier fuente, incluida video VHS y convertirla a salidas como HDMI limpiando la imagen y dando una calidad bastante satisfactoria con indepencia de que la calidad de la imagen de entrada no sea demasiado apropiada. Y por supuesto el mando a distancia de Logitech Harmony 900, estéticamente impecable, capaz de contrlar hasta 15 dispositivos a la vez, preparado para 5.000 marcas diferentes y dotado de un magnífico servicio de atención al cliente (al menos en USA) que reconfiguran en tiempo real el mando para dispositivos que no estén preconfigurados. Se echa de menos en esta sección algún dispositivo multifunción orientado a reproducción de ficheros MKV como pueden ser el ZoltarTV, Popcorn C-200 o el reciente i-Cube 3000 de Woxter.

En el apartado de cámaras destacar la magnífica Canon EOS 5D, una cámara espectacular, el DataColor SpyderCube un dispositivo muy sencillo y de gran utilidad para realizar la calibración del color, y el Gitzo GM2561 un «monopod» ligero y muy compacto y completo.

Anuncio publicitario

Posted in mundo, usa | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comment »

Probando Google Wave

Posted by Kwai en 8 noviembre 2009

Fecha: 8 de Noviembre de 2009

googlewaveGoogle lanzó hace un par de semanas 100.000 invitaciones para Google Wave (ya anunciado en junio) y he tenido la oportunidad de probarlo. Google ha postulado desde hace meses a Wave como una nueva forma de afrontar las comunicaciones, una especia de versión 2.0 del correo electrónico, de ahí que las primeras invitaciones hayan desatado una gran expectación y se hayan llegado a subastar en eBay.

Cuando uno entra en el entorno de Google Wave la impresión inicial es bastante amigable. No es un entorno con muchas opciones ni menús por lo que parece sencillo de manejar y no muy lejano al correo electrónico, aunque rápidamente te das cuenta que no es lo mismo.

Uno de los mayores atractivos de Google Wave es que a la hora de escribir un mensaje (que siempre llama wave) se puede utilizar gadgets de wikipedia, Amazon, Facebook o Twitter entre otros, además de que se pueden incrustar en un mensaje desde un mapa (pero un mapa de verdad con zoom, posiciones, etc, no una foto de un mapa como pasa en el correo electrónico clásico) hasta la definición de un elemento de la Wikipedia (comando wikidef o wikify). El problema con estas incrustaciones es que son complicadas de realizar y de comprender. Por ejemplo para ser capaz de añadir definiciones o enlaces a definiciones de Wikipedia hay que añadir la dirección de Wikipedia (wikifier@appspot.com) a la lista de contactos antes de poder usar las órdenes que hay disponibles. Resulta un poco chocante al principio que para utilizar un gadget tengas que añadir la dirección de correo electrónico del gadget a tu lista de contactos, donde finalmente acaban mezclados contactos de verdad con los propios contactos de los gadgets. Una vez que está agregado ese gadget a la lista de contactos, hay que añadir el contacto de Wikipedia a cualquier wave en el que queramos utilizar los comandos de wikipedia que son wikidef y wikify hasta el momento.

Pero eso no es todo. Hay otras aplicaciones que se añaden directamente escribiendo la dirección URL utilizando una opción del propio wave. Así por ejemplo para añadir un perfil de facebook habrá que escribir http://gadget.wave.to/iWave/iWave.xml utilizando el comando del botón verde que aparece en la parte superior de cualquier wave. Esto ocurre igualmente si se quiere añadir Twitter (http://www.twittergadget.com/gadget_gmail.xml), o Amazon (http://gadgets.withwaves.com/installer/amazon/manifest.xml), aunque es esta última opción de Amazon se puede utilizar el contacto de la lista de correo de Amazon que se consigue añadiendo la dirección amazon-withwaves-com@appspot.com a nuestra lista de contactos.

Una vez que están añadidos estos gadgets, es necesario interactuar con ellos en los waves para que se puedan integrar, aunque en general esta acción no es inmediata. Son excepciones el caso de los mapas, que vienen con un botón por defecto, y las preguntas para encuestas, que igualmente trae su propio botón en la parte superior derecha del área de edición de creación de waves.

Con independencia de que se pueden añadir más plugins y utilidades (en esta página hay una buena recopilación), Google Wave no está preparado a día de hoy para ser una herramienta de masas, al menos utilizando todas las posibilidades que potencialmente tiene. Es demasiado complicado para alguien que no esté acostumbrado a utilizar por lo menos un wiki con cierta naturalidad. Es una cosa extraña en Google, que caracteriza a sus herramientas por su facilidad de uso ante todo. En Google Wave se han complicado realmente la vida y han creado una herramienta exigente para su utilización, y en general muy poco intuitiva. De todas formas pienso que esto no es más que una prueba de Google hacia una herramienta de comunicación más completa, posiblemente integrada dentro del sistema operativo Chrome, que cogerá bastantes elementos de Wave, pero conseguirá desechar poco a poco la complejidad que en la actualidad tienen la mayoría de las acciones que se pueden hacer.

Posted in Actualidad, Internet | Etiquetado: , , , , , , , , , , | 1 Comment »

Google Latitude, el API que le faltaba a Google Maps

Posted by Kwai en 7 febrero 2009

Fecha: 8 de febrero de 2009

googlelatitudeGoogle anunció el Miercoles de esta semana el lanzamiento de Google Latitude. Aunque pueda parecer otra aplicación más de Google de las muchas que salen con cierta regularidad de los Google Labs, Latitude es el API perfecta para completar la aplicación de mashup por excelencia de Google, Google Maps.

El objetivo de Google Latitude es simple:  indicar la situación geográfica de un usuario en los mapas de Google. Para que el usuario pueda ser localizado en primer lugar tiene que poseer un teléfono 3G que soporte Google Maps for Mobile 3.0 o superior. Eso quiere decir que teléfonos como los que tienen Android (sólo en USA), una buena parte de los Blackberry, los Windows Mobile 5.0 y los Symbiam S60 son aptos para utilizar Latitude (Google ha prometido que en breve habrá versiones para iPod con Google Mobile App y para los Sony-Ericsson). A continuación tiene que instalar un pequeño aplicativo que se puede solicitar de forma gratuita desde esta dirección web que se encarga de mandar un sms con el enlace al teléfono donde se quiera instalar (en España envía a http://m.google.es/latitude) . A partir de recibir el sms la instalación es inmediata y muy rápida. En un par de minutos Latitude debe estar en marcha introduciendo la URL enviada. En el momento en que el usuario ejecute la aplicación en el teléfono, todos sus amigos virtuales (es decir, los usuarios de google maps autorizados por ese usuario) podrán saber en todo momento dónde se encuentra su amigo (siempre que la aplicación esté ejecutándose en el teléfono claro, de lo contrario se guarda la última posición y se indica cuándo fue la última vez que el usuario se «autolocalizó»).

A partir de que Latitude funcione en nuestro móvil, todas las personas que hayamos autorizado (el programa permite al usuario escoger quién quiere que lo vea) podrán saber dónde estamos. Para esto basta que tengan Google Maps en su teléfono o que instalen este gadget de Google en su ordenador. El gadget de momento sólo está disponible para USA, aunque en breve estará disponible para muchos más países e idiomas, entre los que está España.

¿Cómo funciona Latitude? Latitude utiliza las coordenadas GPS, los puntos de acceso wi-fi, o las torres de telefonía móvil para localizar al usuario. Para esto Google ha escogido una tecnología similar a la que usa Skyhook para sus servicios de localización, que proporciona una exactitud de 10 a 20 metros utilizando exclusivamente software. Este sistema se denomina TTFF (Time To First Fix). TTFF hace uso de la primera de las tres referencias (wi-fi, GPS o torres de telefonía) que esté disponible para ubicar al usuario. El objetivo no es tanto la exactitud como la rapidez. Mientras que un dispositivo GPS tarda habitualmente unos minutos para conseguir estar localizado, TTFF puede reducir este tiempo a segundos. Además esto tiene la ventaja de que los usuarios de teléfonos sin GPS también pueden utilizar Latitude.

Las posibilidades de Latitude son inmensas (se me ocurren miles): seguimiento de coches para viajes (la pregunta de por donde vas tendrá una respuesta rápida), una jornada en un paque temático o de visita por una ciudad donde se puede saber en todo momento dónde está el resto del grupo, etc. El aspecto social que puede levantar Latitude es realmente interesante. Si pensamos en combinar esta aplicación con nuestros amigos de Facebook o linkedin, podríamos activar nuestro teléfono cuando fuéramos por la ciudad y ver qué amigos tenemos cerca. El mashup con tuenti o twitter parece también una cosa bastante directa, ya no sólo diremos lo que estamos haciendo sino que la aplicación puede decir también dónde lo estamos haciendo. El control de personas o mascostas puede reducir su complejidad con este servicio notablemente (a los padres les va a encantar, a los hijos no tanto).

Por último me estaba preguntando por el futuro de los servicios de control y seguimiento de flotas que utilizan aplicaciones propietarias en la mayoría de los casos (moviloc, D&M o Frotcom por poner algún ejemplo) . Latitude es sin duda la peor noticia que se les podía dar, porque con esta nueva aplicación el seguimiento de flotas a partir de Google Maps es gratuito siempre que se cuente con el teléfono apropiado. De acuerdo que estas aplicaciones ofrecen en la actualidad más valor añadido que Google Maps con Latitude, pero es sólo cuestión de tiempo que empiecen a salir mashups sobre estas dos aplicaciones que permitan modelos de gestión complejos para grandes flotas.

Posted in Uncategorized | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comment »