La Noticia Tecnológica de la Semana

Joaquín López Lérida

Posts Tagged ‘vlc’

Zattoo pagará muy caro pasar a ser de pago …

Posted by Kwai en 5 octubre 2008

Fecha: 5 de octubre de 2008

Zattoo, el conocido portal de televisión online pasa a ser de pago de forma oficial. Esta noticia ya la había aventurado Zattoo desde el mes de Agosto en su blog, cuando al parecer contaban con un millón de usuarios en España, pero a partir de ahora se hace oficial. Esta noticia es bastante sorprendente en estos tiempos para la comundiad en general. El argumento de Zattoo, que sólo aplicará esta medida en Dinamarca y España, es que literalmente «no llegan».

La noticia es bastante sorprendente porque hace añicos la tendencia que se está teniendo en Internet en los últimos años de hacer gratuito lo de pago. Servicios como el alojamiento web, archivo de información, direcciones de correo, etc, muestran una clara tendencia hacia hacer gratuito lo que evidentemente tiene un coste. El objetivo que plantea Zattoo en esta ocasión es hacer de pago lo que habitualmente es gratuito como son los canales de televisión en abierto.

¿Quién y bajo qué circunstancias va a querer este servicio aunque estemos hablando de precios por debajo de los 2 euros al mes? Seguramente muy pocos y bajo condiciones extremas de movilidad con línea fija. Muy pocos (¿tal vez nadie?) ciudadanos españoles con residencia en España van a contratar este servicio, y pocos, muy pocos, serán los que lo contraten viviendo en el extranjero. Sin duda la propuesta del modelo de negocio es muy arriesgada y no se garantiza el éxito bajo prácticamente ninguna premisa. Me cuesta pensar que dentro de 5 años haya una comunidad en Internet más o menos amplia que pague religiosamente una cuota mensual por ver canales de distribución pública y gratuita.

Además, conforme avanza la tecnología, y los anchos de banda que se ofertan crecen, hay más y más maneras de emitir (o repetir) televisión en directo, bien sea a través de P2P o a través de conexión directa con Windows Media Player o VLC. Como ejemplo podemos tomar el repetitivo campo de batalla de los partidos de futbol de pago por visión (vease rojadirecta por ejemplo). Si el año pasado se podían ver un par de partidos con sistemas de P2P utilizando herramientas como soapcast, useeme, tvants, tvkoo, etc y mucha paciencia, de un tiempo a esta parte, todos los partidos de la jornada y alguno de segunda están disponible con sistemas de streaming directo (algo impensable hace un par de años) como justin.tv, mogulus o intergoles. Cualquiera puede emitir una señal de televisión desde su propia casa con unos conocimientos medios, aunque de momento la calidad en general sea cuestionable. Con este panorama se hace realmente complicado pensar en el triunfo de la venta de canales de televisión gratuitos a través de Internet. Zattoo cambiará su modelo de negocio (ellos mismos afirman que será así si consiguen más ingresos por publicidad) en poco tiempo o cerrará en países como España o Dinamarca donde experimentalmente probarán este modelo.

Anuncio publicitario

Posted in empresas, Futuro, Internet | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 Comments »

P2P-Next: La próxima generación del P2P

Posted by Kwai en 27 julio 2008

Fecha: 27 de julio de 2008

Source: Elaboración propia

Target: Proyecto P2P-next

Los actuales sistemas de transmisión de audio/video tienen claras limitaciones. Por una razón u otra no permiten una gestión rápida y eficaz de la información que se transmite, con independencia de las limitaciones de ancho de banda existentes. Básicamente, cuando se trata de acceder a una transmisión multimedia, o esta no se puede descargar, o se puede descargar y no ver en tiempo real, o todo se debe hacer con limitaciones de tiempo real.

A grandes rasgos podemos distinguir tres variantes:

  • Los que permiten realizar la descargar para realizar el visionado con posterioridad (BitTorrent o emule).
  • Aquellos que permiten el visionado mientras se realiza la descarga (VOD, Vuze, and Joost)
  • Los que permiten el visionado en tiempo real (web-cams, live TV broadcasts, etc)

Según cuenta Bandaancha.eu el grupo de investigación P2P Next ha iniciado unas pruebas piloto, con las que quiere comprobar la viabilidad de un nuevo formato de streaming de vídeo basado en BitTorrent. Se trata de un proyecto europeo subvencionado con 19 millones de €, en el que participan varias universidades, la Unión Europea de Radiodifusión, medios como la BBC y marcas como Pioneer. Su objetivo es crear un sistema de distribución de señal de TV a nivel europeo, basado en el P2P, que pueda ser utilizado por la industria para emitir TV sobre IP.

Este nuevo formato permite que cualquier persona emita una señal de TV a miles de espectadores, consumiendo un mínimo de ancho de banda. Para hacer esto posible, se ha creado un formato de fichero .tstream, similar a un .torrent pero con capacidad de streaming. Para reproducirlo es necesario el reproductor Swarm Player, que esta basado en el popular VideoLan (el mejor reproductor de audio/video existente). A diferencia de Joost, este formato tiene vocación de convertirse en un standard y sus especificaciones son Open Source.

Un equipo de 20 personas que trabaja en el proyecto utiliza BitTorrent como referencia y está desarrollando una aplicación sobre el programa Tribler. El resultado será el SwarmPlayer que soportará descargas de BitTorrent, pero también permitirá ver vídeo en directo en streaming.

Posted in europa, Futuro, Internet, mundo | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , | Leave a Comment »